Grupo ASYA

Near-Shoring.

Ya son lejanos los 80’s y 90’s con el Off-Shorring, así como la promulgación por el Congreso de los Estados Unidos de América a China en “Relaciones Comerciales Permanentes”. Al mismo tiempo se ve gratificante la cantidad de artículos, noticias, incluso, reportajes sobre el Near-Shoring y los beneficios que podrán ser para México y Latinoamérica. Y aún más, el Boom al respecto de la Planta de Tesla en el Estado de Nuevo León.

Continuando con este tema y sobre todo la gran relevancia que el Sector Exportador, así como las Empresas IMMEX, los RFE’s y sus Certificaciones obtenidas serán herramientas fundamentales consolidar para a México como una potencia económica mundial.

Sabemos que el Banco Interamericano de Desarrollo público un estudio que realizó sobre una Proyección del NearShoring en su comunicado de presenta de junio de 2022. De este trabajo y datos se han desprendido una gran variedad de articulo y comentarios.

¿Qué tan real pueden ser estos datos? ¿México podrá hacer algo en específico para consolidar el Nearshoring? ¿Qué debemos tener en cuenta para catapultarnos?

SEGUNDA PARTE.

En la primera parte de este articulo hicimos la cita de Adam Smith -La Ventaja Comparativa-, así como la relevancia que tomo este concepto en la Globalización vivida en estas últimas 4 décadas. Continuando con elementos económicos y aquellos que nos será muy útiles para dar mayor precisión, la simbiosis entre la cadena de valor y la integración de los países a la globalización que se fue gestando, con o sin planes a la participación por cada país.

Dentro de los estudios y análisis económicos a los resultados de la globalización una herramienta utilizada es la curva de sonrisa. Esta es un elemento sustancial para que; los expertos, las corporaciones y los gobiernos que tuvieron visión, enfocaran sus esfuerzos en los puntos que comparativamente les da mayor participación en la cadena de valor con beneficios específicos.

Es contundente identificar que en los extremos de la gráfica de sonrisa se concentra la mayor participación de la cadena de valor. La multidisciplina y su complejidad al desarrollo de las actividades en la punta de inicio de la curva determino que los países de oriente y de manera específica, China, se concentraran en las subsecuentes etapas de la cadena de valor.

Ejemplo son muchos, pero vamos a tomar uno con la empresa más importante al día de hoy para los Estados Unidos de América (en la misma línea de la exposición de Marc Vidal).

En el proceso de manufactura, China inicio solo a ensamblar los iPhone con una participación mínima en la cadena de valor, importando el 100% de los componentes que se requerían en el dispositivo. Aportación a la cadena de valor únicamente en el ensamble.

 

Grafica 1

 

Gráfica 2

Como se puede apreciar en el gráfico de este modelo de Input, se identifica la representatividad y participación en los puntos relevantes de la cadena de valor para el IPhone, y así, en este sentido es para la mayoría de todos los bienes actualmente comercializados.

Proyección Nacional a mediano y largo plazo.

En el enfoque de tender la capacidad del país y su realidad, así como sus futuras posibilidad de crecimiento y proyección en: su estructura en el rol de suministro de materias primas para la operatividad industrial, su fuerza laboral y costo competitivo, su desarrollo de estructura académica y de ingeniería, así como el conocido R & D que debe ser soportado por áreas especializadas en desarrollo de tecnologías, e investigación de mercado, como lo hizo China, determinaron que concentrarse en la Manufacturación de bienes integrantes con menor separación de los puntos de la gráfica de sonrisa era viable y al mismo tiempo se aportaría; conocimiento de los procesos de manufactura y la generación de tecnología nacional en elementos menos complejos.  

Del que pareciera tan lejano inicio del siglo XXI, cuando China inicio operaciones de ensamble a Apple, hoy en día estos son los resultados.

 -Vamos a ver-  

Industria de precisión Hon Hai: Foxconn (HNHPF)

Hon Hai Foxconn es una de las principales razones por las que Taiwán está en el mapa de Apple. Foxconn es uno de los proveedores más grandes y antiguos de Apple. La empresa tiene su sede en Tucheng, Nueva Ciudad de Taipei.

Sin embargo, aunque tiene su sede en Taiwán, Foxconn a menudo se considera el proveedor más grande de Apple en China debido a su gran cantidad de ubicaciones de proveedores chinos. En 2018, Foxconn tenía 35 ubicaciones de proveedores que prestaban servicios a Apple desde Taiwán, China, India, Brasil, Vietnam y Estados Unidos, y 29 de sus 35 ubicaciones se encuentran en China.

Para 2021, Foxconn también ayudó a Apple a expandirse a la India con una ubicación allí, además de fabricar en Brasil, ocho ubicaciones en China, una en Texas y otra en Vietnam.

Al día de hoy la producción de teléfonos celulares a nivel mundial ronda en los 2,500 millones de unidades y de manera concreta en el tema de los Celulares de la Manzanita, en el 2022 se produjeron más de 225 millones. China a nivel segmento produce más del 50% de todos los celulares producidos en el mundo y una vez más, en el tema de los IPhone, China representa el 98% de la producción. Aún más, identificando lo que se ha ido abarcando dentro de la Cade de Valor en el IPhone, la proveeduría en territorio chino se representa con los siguientes números:

35 de las empresas de proveduría para el IPhone, para 2021, 29 están ubicadas en China, la integración en el gigante asiático de un iPhone supera el 25%, muy por arriba del 3.46% solo en la parte de costo de componentes y ensamble donde inicio China.

 

Gráfica 3

Podemos observar, en este comportamiento, como un país fue escalando su participación en las cadenas de valor.

Ahora bien, antes de dirigir este artículo al escenario de México debemos considerar, conforme a la proyección de las gráficas de sonrisa, los niveles de integración a la complejidad económica que tenemos. De ahí sabremos donde enfocar los esfuerzos para logros y consolidaciones tangibles y reales. Dejando de considerar elementos abstrusos de competitividad como; mano de obra, cercanía a Estados Unidos de América, T-MEC, y antes -dólar barato-.

Gráfica 4

Queda evidenciado que ponerse como objetivo tener una participación en los extremos de la Curva de Sonrisa, no es viable a corto plazo para México.

Con datos del 2021 en la Complejidad Economía, identificaremos entre China y México (a nivel nacional) un comparativo:

 

Gráfica 5

Ahora, vamos a dirigir todo lo anterior a el panorama de México, de los datos e información, debemos considerar: regiones, datos económicos, así como la visión por cada gobierno al rol que están teniendo en la participación nacional y tratar de dar la precisión en el campo que se ha venido consolidando a los programas de fomento y regímenes aduaneros para estimular el Comercio Exterior.

 

Considerando todo lo anterior, en la próxima parte de este artículo, expondremos los datos del Comercio Exterior Mexicano, enfocándonos de manera puntual a la proveeduría Nacional que interviene al proceso exportador con transferencias a las empresas IMMEX. Cuáles son los sectores con mayor dinamismo, una proyección de las debilidades y fortalezas de la proveeduría Nacional y una vez más con soporte de datos, la viabilidad para canalizar los esfuerzos como país.

 

En este artículo abordamos tres puntos que te permitirán identificar la importancia de implementar procesos preventivos en las actividades de cumplimiento normativo de la autorización IMMEX y Certificación IVA e IEPS, así como de los procesos normativos y operativos relacionados con el despacho aduanero de las mercancías.

 

Consideramos que algunos de los objetivos de la autoridad para notificar el inicio de la Auditoria de Comercio Exterior, son:

* Realizar una revisión integral a la información declarada en los Documentos Aduaneros que correspondan a las operaciones de importación y exportación. Lo anterior, con el propósito de comprobar el correcto cumplimiento normativo aplicable, por ejemplo, revisión a las formas de pago, pago de contribuciones con o sin preferencias, fracciones arancelarias, países de origen, entre otros, Normalmente realizan la revisión de los últimos cinco ejercicios.

* Comprobar el cumplimiento de los beneficios con los que cuenta la empresa en la Autorización IMMEX y la Certificación IVA e IEPS, como es el caso del Anexo 24, y Anexo 30.

De lo anterior, el Departamento de Importación y Exportación, Cumplimiento de Comercio Exterior de una Empresa IMMEX, u otro, que a su vez cuenta con una autorización vigente en el Esquema de Certificación IVA e IEPS, es relevante e importante que profundice en conocer si, ¿Estás listo para recibir una auditoria de Comercio Exterior? Ciertamente, nadie espera recibir una Auditoría en comercio exterior, pero es una situación para lo que se debe estar preparado, y mantener una revisión constante al cumplimiento de los requisitos permanentes y continuos de ambas autorizaciones, le permitirá limitar el caos, mantener el control de la situación, proveer la información o documentos requeridos por la autoridad de forma inmediata, y afrontar la Auditoria de Comercio Exterior con daños limitados (o sin daños).

 

¿A quién se debe notificar en caso de que la Autoridad inicie una Auditoría de Comercio exterior? 

Dependiendo de la estructura organizacional de la empresa, es posible que personal adicional deba agregarse a esta lista, o una persona pueda desempeñar varios de estos roles. Asegúrate de vincular los nombres con los títulos de los puestos, para que todos en la organización conozcan cuáles son sus responsabilidades. En este orden de ideas, si la autoridad facultada notifica respecto al inicio de una “Auditoria de Comercio Exterior”, es importante se informe de inmediato a las personas que realicen actividades relacionadas con los procesos de importación y exportación. A continuación, se enlistan algunos ejemplos:

* Gerente de Cumplimiento: Es la persona que administrara las actividades diarias del cumplimiento de las importaciones y exportaciones, y debe ser notificada de inmediato.

* Gerente de Exportación y/o Importación: Junto con el Gerente de cumplimiento, deberás notificar al Gerente de exportación/importaciones. Esta persona podrá proporcionar archivos, documentación, recibos, correspondencia y cualquier otra cosa que soliciten los auditores.

* Gerente General: Si esta gerencia pertenece a una corporación más grande, asegúrate de incluir un plan para notificar a los responsables en la sede de la empresa. En organizaciones más pequeñas, asegúrate de que el personal de alto nivel sea notificado de inmediato.

 

Irregularidades detectadas por parte de la Autoridad en las Auditorias de Comercio Exterior

Algunas de las inconsistencias comúnmente detectadas por parte de la autoridad, se relacionan con la falta de precisión entre la información declarada en los registros oficiales con los que esta cuenta, en relación a la información declarada por el importador, exportados, y Agente Aduanal. A continuación, se enlistan algunos ejemplos:

* Documentos Aduaneros con declaración errónea acerca de la descripción de la mercancía objeto de importación o exportación, en relación a la información declarada en el Documento de Valor y Comercialización, cantidad de la mercancía, valor, y origen de las mercancías.

* Mercancía física con plazos de permanencia vencidos.

* No contar con el documento aduanero que ampare la legal tenencia de los Activos Fijos.

* Domicilios, Bodegas, y Sucursales, no dadas de baja o con errores de datos.

 

Importancia de la integración del Expediente Operativo previo a una Auditoria de Comercio Exterior

Antes de que ocurra una Auditoría de esta naturaleza, es importante que la empresa cuente con el Expediente Digital de las operaciones de importación y exportación tramitadas de por lo menos los últimos cinco ejercicios, el cual deberá integrar los documentos aduaneros y sus anexos (Archivos Electrónicos y Digitales). Con la integración del “Expediente Digital”, se cumple con la obligación que establece el artículo 59, fracción V, de la Ley Aduanera.

Ahora bien, si se tiene conocimiento del inicio de una Auditoría en Comercio Exterior por parte de la autoridad, se debe tener acceso inmediato a los documentos aduaneros y sus anexos (Archivos Electrónicos y Digitales) de los últimos cinco años, para identificar y entregar en tiempo los documentos requeridos por la autoridad.

Autoridades como la AGACE (Administración General de Auditoria de Comercio Exterior), cuentan con facultades para revisar en sus registros oficiales, la información declarada en las operaciones de comercio exterior por parte de la empresa, y determinar un posible inicio de facultades de comprobación.

 

Nota:
El contenido de este artículo está destinado a proporcionar una guía general sobre el tema. El consejo de los especialistas que integran la marca Grupo ASYA©, deben ser consultados de acuerdo a sus circunstancias específicas.

Quien quiera las materias primas de Indonesia deberá invertir y participar en la industrialización del país.

La resolución favorable del panel automotriz del T-MEC ha significado una gran noticia para la industria automotriz y su cadena de proveeduría establecida en México.

La ventaja comparativa explica las ganancias de eficiencia del comercio internacional y la especialización.

Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.

Esta nueva estructura será un gran desafío en donde las previsiones a futuro serán inciertas a corto y mediano plazo, y es que sus consecuencias multiplicarán la complejidad de los tiempos históricos que se viven actualmente

Empresas IMMEX, y Certificadas IVA e IEPS.
El pasado 01 de marzo de 2022 se publicó en el D.O.F, el “ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL DE LAS ADUANAS Y LAS SECCIONES ADUANERAS DE LAS ADUANAS”.